La
Ruta 66 ya sea en coche o en moto constituye sin duda el recorrido más mítico
de Estados Unidos.
La llamada “Carretera Madre” se inauguro en 1926 con el propósito de unir la ciudad de Chicago y Santa Mónica recorriendo 8 estados a lo largo de sus 3.939km.
La llamada “Carretera Madre” se inauguro en 1926 con el propósito de unir la ciudad de Chicago y Santa Mónica recorriendo 8 estados a lo largo de sus 3.939km.
Aunque
en 1985 la Ruta 66 desapareció de los mapas de carreteras de los Estados Unidos
aun queda un 80% de su antiguo recorrido original señalizados como “histórica
Ruta 66”. Intercalaremos los tramos originales (algunos de hasta 200km) con los
tramos que hayan sido sustituidos por la red de autopistas interestatales de
Estados Unidos.
La
Ruta 66 comienza en Chicago (Illinois) y tras atravesar 8 estados y tres zonas
horarias distintas termina en Santa Mónica (California). El recorrido consta
básicamente de 12 etapas en un viaje de 14 días y 13 noches, aunque obviamente
si se quiere se puede alargar la duración del viaje.
La
mejor época para recorrerla seria entre Mayo y Octubre para que los cambios
climáticos no sean tan acusados evitando lluvias y frio en las primeras etapas.
La
solución para evitar este incremento de precio es, una vez concluida la Ruta
66, tomar un vuelo de ida desde Los Ángeles a Chicago por unos 100€ y desde
Chicago de vuelta a España. Nos habremos ahorrado 600€ mínimo.
Planificada
ya la forma de llegar y volver desde Chicago tendremos que elegir si realizar
la Ruta 66 en moto, quizás en la típica y genuina Harley Davidson o en coche,
quizás en un Ford Mustang descapotable.
Ya sea en moto o en coche yo os aconsejo que lo alquiléis por vuestra cuenta, os saldrá mucho más barato. Podéis mirar en esta web de alquiler de motos o en esta otra de alquiler de coches.
Ya sea en moto o en coche yo os aconsejo que lo alquiléis por vuestra cuenta, os saldrá mucho más barato. Podéis mirar en esta web de alquiler de motos o en esta otra de alquiler de coches.

Ya
sea para moto o coche necesitaremos el carnet internacional, que se saca
fácilmente desde España.
Ya
tenemos el vuelo, tenemos el medio de transporte y sólo nos falta el
alojamiento. En realidad, a lo largo de la Ruta 66 existen infinidad de hoteles
y moteles de diversas cadenas hoteleras americanas que satisfarán plenamente
nuestras necesidades a precios que rondaran los 40€ y 60€ por lo general. Olvidaros
de las películas de miedo, un motel en Estados Unidos es igual que un hotel
pero con menos plantas de altura.
Ya
que habremos planificado nuestro viaje etapa por etapa y sabemos de antemano
donde vamos a dormir en Booking o Logitravel podemos hacer las reservas y visualizar donde
vamos a dormir. También podemos dejarlo a la aventura, y aunque on-line podemos
ahorrar algunos euros, si cogemos vales descuentos en las gasolineras o
distintos locales de negocio por los que vayamos parando en la Ruta 66 también
ahorraremos algo. Como las rutas están muy especificadas yo casi prefiero ir a
un hotel que ya haya visto por internet. La mayoría de estos hoteles ofrecen
habitaciones para 4 personas por el mismo precio en 2 camas King-size.
En
relación a la comida, ya que viajamos por lugares poco transitados, los precios
son moderadamente bajos y se come francamente bien.
Una
vez ya tenemos todo bien planificado en este post inicial de la Ruta 66, solo
nos queda conocer cuáles son las etapas una a una de esta legendaria Ruta 66, por
donde se desarrolla, que iremos viendo etc.
Sería
muy recomendable que a través de Amazon compraseis esta magnífica guía de la
Ruta66.Todas estas etapas del viaje las iré desarrollando de dos en dos en próximos post dentro del que será el Megapost: Ruta 66.
Entiendo que esta ruta tiene mucha tradición e historia, pero tengo dos consultas, ¿existe un proyecto que impulse esta ruta? Y ¿cuántos días se demora en recorrer toda la ruta?
ResponderEliminar